- La tarjeta sanitaria europea (sustituye al seguro E-111) es el documento ofrecido por la Seguridad Social (S.S) y reconocido en todos los países de la Comunidad Europea para todos aquellos que vayan a viajar a algún país de la Unión mediante las becas de movilidad Sócrates-Erasmus, Leonardo, cualquier otro tipo de intercambio u otros motivos (turísticos, laborales etc)
- Esta tarjeta es personal e intransferible, de forma que en los desplazamientos del titular del derecho junto a su familia, se extenderá una tarjeta por cada uno de los miembros de la unidad familiar.
- Por regla general la Tarjeta San. Eur. tiene una duración de 1 año, si bien se puede renovar, y su validez está condicionada a que su titular reuna en todo momento los mismos requisitos que cuando la obtuvo. En otro caso, los gastos que se originen pueden ser reclamados en concepto de prestaciones indebidas, de acuerdo con lo previsto en el Artº 84 bis del Reglamento (CEE) 1408/71.
- Para obtener esta tarjeta, un estudiante deberá dirigirse a cualquier Centro de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS) con la siguiente documentación:
- Autorización para los distintos trámites de prestaciones gestionadas por el
- Instituto Nacional de la S.S. firmado por autorizante y autorizado (se obtiene en la misma oficina).
- Cartilla de la S.S. antigua o Libro de Familia.
- Fotocopia del D.N.I.
- D.N.I. original del estudiante.
- Si usted ya tenía la tarjeta anteriormente, es importante que, antes de cualquier desplazamiento al extranjero, compruebe que el periodo de validez abarca hasta la fecha prevista de regreso. Si no es así deberá solicitar una nueva tarjeta para asegurar la cobertura durante toda la estancia.
- La tarjeta Sanitaria Europea tiene validez en:
- Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Liechtenstein, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Suecia y Suiza.
Para más información:
- Página web de la Seguridad Social: www.seg-social.es
- O llamando al teléfono gratuito: 900-16-65-65
Puedes encontrar más documentos interesantes en nuestro blog